¿Gatos que queman? ¡Sentenciados!

Quemaduras en piscina Santuario y colonia felina

Córdoba Hoy (02/07/2018), Cordópolis (03/07/2018)

 
¿Gatos que queman? ¡Sentenciados!
 
Hace unos días se daba a conocer la noticia de varios menores afectados con quemaduras de segundo grado tras pasar el día en la piscina del Santuario:http://sevilla.abc.es/andalucia/cordoba/sevi-instituto-deportes-cordoba-busca-esclarecer-diez-casos-quemaduras-piscina-santuario-201806272251_noticia.html
 
Como no podía ser de otra manera, en lugar de buscar el motivo real de estas quemaduras, se busca un cabeza de turco que cargue con la culpa y al que todos puedan sentenciar. Y en este caso son los gatos que habitan en los alrededores de la piscina, a los cuales Solypro, la gestora de las instalaciones, ha echado la culpa de las lesiones que sufrieron sus usuarios, a pesa de llevar años allí sin que nunca antes se hubiese dado un caso así y sin presentar informes que establezcan que así seahttps://www.lavozdecordoba.es/actualidad/2018/06/28/el-imdeco-investiga-el-caso-del-club-santuario/. De este modo, y desoyendo las quejas que usuarios habituales y afectados están vertiendo por medios digitales, han procedido a la gestión de la retirada de estos animales.
 
Porque es lo fácil, porque no pueden defenderse... la semana que viene los gatos que viven desde hace años en los alrededores de la piscina de el Santuario serán capturados y eutanasiados, así, sin más.
 
Pero aunque ellos no tengan voz, nosotros sí la tenemos. Y haremos que Córdoba entera sepa las medidas que esta empresa está tomando para intentar lavar su imagen, manchándola de sangre inocente.
 
Incluso los padres de los menores afectados se quejan de que la empresa desvíe la atención hablando de picaduras de pulgas, cuando sus hijos presentan quemaduras. ¿Acaso los gatos queman? Juzguen ustedes:https://www.lavozdecordoba.es/actualidad/2018/06/29/caso-santuario-estamos-cansados-que-nos-llamen-mentirosos/
 
Del mismo modo, usuarios habituales de las instalaciones están dejando claro que las condiciones de mantenimiento no son las óptimas desde hace añoshttps://www.facebook.com/CORDOPOLIS.es/photos/a.460061227367845.112982.412383262135642/2201262356581048/?type=3&theater (ver comentarios)
 
Recordemos, así mismo, que las lesiones de los menores fueron sufridas en el vaso infantil, con escaso nivel de agua y suelo antideslizante, del que varias madres se han quejado porque levanta la piel de sus pequeños, lesiones estas compatibles con quemaduras por fricción, la cual es una hipótesis mucho más plausible que la idea de que las pulgas de los gatos sea las causantes de estas lesiones.
 
Agradecemos la difusión de la noticia y pedimos que la empresa tome medidas que lleven a soluciones reales. 
02/07/2018 Noticias
¡Comparte!

El proyecto piloto CER en Córdoba ya esta en marcha

Estimados amigos,

hace pocas semanas El Arca de Noé de Córdoba firmó un convenio de colaboración con SADECO para llevar a cabo un proyecto piloto de aplicación del método CER (captura, esterilización y retorno) en las colonias felinas de nuestra ciudad. El proyecto incluye algunas colonias de la ciudad, con vistas a controlarlas de manera gradual de manera que si los primeros resultados son satisfactorios, se podrá prolongar en el tiempo y hacerlo extensible a todas las colonias que actualmente se encuentran establecidas en el casco urbano.

 

Hemos querido esperar un tiempo prudencial para exponer cómo evoluciona el proyecto y los avances conseguidos.

 

Ante todo, queremos aclarar que el método CER no sólo se centra en la esterilización y marca de los animales, sino que abarca muchos más aspectos:

- Crear un censo de los animales que habitan cada colonia, con nombre, edad aproximada, estado de salud, intervenciones sanitarias, lugar de la marca….

- Realizar un seguimiento higiénico-sanitario de los mismos y de los nuevos individuos que puedan aparecer.

- Adecuar el lugar para que los animales puedan desarrollar su vida en condiciones óptimas de higiene y salubridad. De este modo se establecen zonas con comederos y bebederos (únicos lugares donde se podrá alimentar a los animales), refugios y lugares de pernocta, y se realiza una limpieza constante de la zona, para no causar molestias a los ciudadanos.

- Informar y formar a alimentadores/as y cuidadores/as para el buen desarrollo de la actividad, acotando los radios de acción a las zonas consensuadas y la forma en la que se establezca (por ejemplo, no se podrá alimentar a los animales fuera de las zonas habilitadas para tal fin ni con alimentos diferentes del pienso y la comida húmeda suministrados para ello).

- En relación al punto anterior, desarrollar la formación y posterior entrega de carnets acreditativos como cuidadores/as de colonias.

- Informar a las asociaciones de vecinos sobre la existencia de colonias controladas en su zona, las ventajas que ello conlleva y la necesidad de una buena convivencia entre la comunidad, los/as cuidadores/as y los propios animales, así como la necesidad de colaboración e información ante conductas incívicas y/o dañinas sobre los mismos o cualquier otro tipo de problema que pudiera surgir.

- Desarrollo de trípticos, panfletos y actividades de divulgación e información dirigidas a la ciudadanía en general.

 

Además de todo lo anteriormente expuesto, señalar también que la captura de los animales en ocasiones no es fácil ni rápida, conlleva muchas horas de dedicación y de 'guardia' y muchos desplazamientos entre la colonia y la clínica, además de solventar cualquier conflicto o problema que pudiera aparecer.

 

Hemos comenzado la labor en las siguientes colonias:
1. Colonia de la Asomadilla. Se ha esterilizado el 80% de gatos, se está trabajando de la mano con las cuidadoras habituales y se están llevando a cabo limpiezas periódicas del lugar. En breve comenzaremos a convocar reuniones con los vecinos de la zona. 
2. Colonia del Rectorado-Parque Juan Carlos I. Se trata de una colonia donde la asociación Wally con ayuda puntual del Arca de Noé ha llevado a cabo esterilizaciones en los últimos años consiguiendo un nivel alto de control. Sin embargo es necesario continuar con las esterilizaciones y con la adecuación de la colonia, así como con las jornadas de concienciación de la vecindad. En ello estamos trabajando. 
3. Colonia de Orive. Se han esterilizado por el momento algo menos del 50% de los gatos, y se está trabajando para escoger un lugar apropiado para asentar a la colonia en un lugar seguro y sin causar molestias, mientras que se continúan las esterilizaciones. 
4. Colonia de la Noria de la Albolafia. Se ha trabajado para conseguir un acceso a la misma Noria donde se encuentran los gatos, y se ha empezado a alimentar a los gatos de forma correcta, para pronto señalizar la colonia y la prohibición de arrojar comida, y pronto se comenzarán las capturas. 
 
Se está trabajando en varias colonias más, sobre las que os contaremos en breve. 
 
Señalar también que estamos en contacto continuo con otras Asociaciones y cuidadores/as, asesorando sobre este método e informando de los avances, todo con el fin de que realmente el resultado sea positivo y que en años venideros, y como hemos señalado al principio, pueda extenderse y aplicarse a todas las colonias de la ciudad, pues sólo con la colaboración y apoyo de todos conseguiremos que algo tan reclamado y deseado sea al fin una realidad, como ya lo es en muchas otras ciudades de España. 
 
Gracias a todos aquellos que estáis apoyando al Arca de Noé de Córdoba, gracias por alegraros con nosotros por este gran logro; un logro que es de todos los que durante años, en asociaciones o de forma particular, hemos trabajado por una vida más digna de los gatos ferales. Gracias también a los que os oponéis y criticáis este proyecto por seguir ayudando a los gatos, ellos son los que realmente nos importan, y por ello nos mantendremos lejos de cualquier polémica que pueda empañar este esperanzador proyecto. 
 
Os seguiremos contando, 
un abrazo gatuno a tod@s. 
El Arca de Noé de Córdoba. 
27/06/2018 Noticias
¡Comparte!

Jornadas Solidarias en TiendAnimal Córdoba (días 22 y 23 Junio) No te lo pierdas!!

El próximo fin de semana, días 22 y 23 de Junio, te invitamos a nuestra siguiente jornada solidaria para fomentar la adopción y recogida de alimento y utensilios necesarios para el cuidado de nuestros peludines con stand informativo y artículos de nuestra tienda solidaria en  TiendAnimal Córdoba (situada en C.C. El Arcángel). 

En horario de 16.00 a 22.00h el día viernes 22 y de 10.00 a 22.00h el día sábado 23 de junio te esperamos con los brazos abiertos en las instalaciones de TiendAnimal con algunos de nuestros peludines, productos de nuestra tienda solidaria (camisetas, tazas, bolígrafos, pulseras, pendientes, llaveros...), haciendo recogida de alimiento y utensilios e informándote sobre todo lo que necesites!!
 
¡NO TE LO PUEDES PERDER!
¡GRACIAS POR AYUDARNOS A AYUDARLOS!
 
¡Los animales de la asociación te lo agradecerán infinitamente!
20/06/2018 Eventos
¡Comparte!

¡Hazte casa de acogida y salva sus vidas! ¡Te necesitan!

¡¡¡NECESITAMOS CASAS DE ACOGIDA PARA CACHORROS, ADULTOS, ENFERMOS Y ABUELITOS GATUNOS Y PERRUNOS!!!

 No existe una experiencia similar a la de ser casa de acogida. Cada momento que te regalan, te hacen engrandecer tu alma, cerrar tu egoísmo y abrir tu corazón. Te hacen sentir increíblemente bien. En ocasiones, no es un camino fácil. A veces hay momentos duros en los que hay que sacar fuerzas de donde no las hay, y así superar los baches que se aproximen siempre unidos. Algunos acogidos pasan por tu hogar un tiempo más corto o más largo, pero todos forman parte de un puzzle que forma tu ser. Los hay muy cariñosos, muy miedosos, cachorros juguetones, abuelos tranquilos, sociables, tímidos, enfermos… y cada uno de ellos suplica a gritos tu ayuda. Todos son especiales y nunca se les olvida pero los recuerdas con nostalgia y sonríes al ver la felicidad en sus rostros junto a sus familias.
Gracias a ti su espera ha sido más llevadera y has sido la oportunidad y el apoyo que tanto necesitaban.

Hazte casa de acogida. Conviértete en su refugio cuando más lo necesitan.
Súmate al equipo y ayúdanos a seguir salvando sus vidas.

¡Gracias por ayudarnos a ayudarlos!

¿Quieres ayudar? 
Haz tu donativo: 
BBK CAJASUR - BIC: CSURES2CXXX - IBAN: ES09 0237 0197 1091 5619 7772 
BANKIA - BIC: CAHMESMMXXX . IBAN: ES11 2038 5859 2160 0059 0703 

 
30/05/2018 General
¡Comparte!

Sesión Solidaria de TAI-CHI al aire libre!! No te lo puedes perder!!

¡Este fin de semana tienes una cita solidaria para el bienestar y para ayudar a nuestros peludines!

El próximo domingo 3 de Junio te esperamos en el Parque Cruz Conde (Córdoba) a las 11.30h para celebrar una Sesión de TAI-CHI Solidario impartida por Jesús Arce y por tan sólo 5 € que irán destinados al cuidado de nuestros peludines y a seguir salvando vidas.
 
Ven a disfrutar de una experiencia única y mágica en la que habrá una mezcla de paz, relax, armonía y solidaridad.
 
¿Te apuntas?
 
Reserva tu plaza: elarcadenoecordoba@gmail.com
 
Todo el dinero recaudado irá destinado a seguir salvando perros y gatos abandonados.
 
¡GRACIAS!

 
29/05/2018 Eventos
¡Comparte!