Nota de prena

La Asociación protectora de Animales El Arca de Noé de Córdoba considera que el Ayuntamiento y en concreto Sadeco ha jugado muy sucio sacando a licitación la aplicación del método CER como control de las colonias felinas de la ciudad, habiendonos en los últimos meses asegurado que sería el Arca de Noé quien llevaría a cabo esa gestión. Afirmación que no han sido capaces de desmentirnos hasta el mismo momento actual en que han publicado este concurso, habiendonos utilizado para recabar información y datos que han utilizado para el mismo. Desde el inicio del estado de alarma dejamos de tener noticias, pero confiábamos y entendíamos ( y por ello no hemos presionado) que el motivo era la crisis del Covid 19.

El Arca de Noé de Córdoba no concibe que el método sea gestionado por una empresa privada con fines lucrativos, lo cual ocurrirá con toda probabilidad. La Asociación ha expuesto a Sadeco en los últimos meses la necesidad de que sea una entidad protectora de animales la que llevara a cabo el control de las colonias felinas aplicando el método CER, porque son las protectoras de animales las que conocen de primera mano cómo ha de aplicarse el método y las que ya lo llevan haciendo mucho tiempo. Son las mismas asociaciones las que han asesorado al Ayuntamiento sobre los beneficios de este método en los últimos tiempos. Son las Asociaciones las que exigieron hace años a SADECO que aplicara la ley de protección animal de Andalucía en cuanto a las esterilizaciones obligatorias de los animales abandonados y recogidos en el CECA, después de haber estado años ignorando este precepto, sin que sus técnicos y asesores se hubieran preocupado lo más mínimo por ello; los mismos técnicos y asesores que hoy día continúan asesorando a los dirigentes de esta empresa municipal. Las Asociaciones van por delante, han preparado el camino, conocen el comportamiento de los gatos, de las colonias y saben cómo trabajar con las cuidadoras de estas colonias. Una empresa ajena a este mundo será incapaz de realizar esta labor. Las Asociaciones nos nutrimos de los estudios y recomendaciones de los más reconocidos expertos en la materia a nivel mundial. Lo que contempla el pliego que SADECO ha publicado va en contra de todas estas recomendaciones científicas de los expertos en esta materia. Dicho pliego se ha basado en recomendaciones de técnicos locales, sin ninguna experiencia en aplicación del método CER y sin ninguna sensibilidad ni empatía por los animales (dicho sea de paso). En estos asesores se ha apoyado el Presidente David Dorado y su Gerente Francisco Ruiz, ignorando a quienes ya han trabajado aplicado el método con éxito. El pliego evidencia la absoluta ignorancia de SADECO en el control ético y eficaz de las colonias felinas, planteando reubicaciones de colonias y realización de test rápidos a los gatos, ambas cosas completamente desaconsejables por los expertos.
Trabajar además con las colonias implica necesariamente la colaboración de todas aquellas personas que cuidan de las mismas, personas que sólo podrán colaborar de la mano de las asociaciones protectoras de animales y nunca con empresas privadas sin empatía por estos animales. ¿Cómo pueden pensar siquiera estos nuevos dirigentes que un control de las colonias felinas puede hacerse con la oposición firme de las protectoras de animales? ¿Cómo han sido capaces de publicar este concurso sin previo aviso a quienes estábamos codo con codo preparando este proyecto, y más aún, como pueden hacerlo en pleno confinamiento después de tantos meses esperando?
El Arca de Noé de Córdoba anuncia que si este concurso sigue adelante romperá todas relaciones con la empresa SADECO, relaciones que se habían afianzando en los últimos años gracias a la postura dialogante de los políticos que han precedido al Señor David Dorado. Relaciones que las mismas disposiciones legales referentes a la gestión de animales abandonados en las ciudades aconsejan y procuran. Relaciones sin las que la gestión municipal esta abocada al fracaso.

Señor Dorado, está usted a tiempo de solventar esta situación, pida responsabilidades a quién las tiene, en quien usted erróneamente ha depositado su confianza y demuestre que un buen político es aquel que sabe rectificar a tiempo.

30/04/2020 Noticias
¡Comparte!

¡Con tu compra nos ayudas! GoodBowl

Gracias a la campaña #DonaPienso hemos conocido el PROYECTO GOODBOWL y ya formamos parte del equipo!! ?
 
Al realizar tu compra de pienso solidario, introduce el código ARCA ↔️
Te obsequiarán con un descuento de 1,00€ en la compra y TÚ DESTINAS EL BENEFICIO DE ESTA COMPRA al mantenimiento de nuestros niños de 4 patas!
 
 
GoodBowl es el 1er. Pienso 100% Solidario en España cuyo lema es
   ?ALIMENTA A UNO, SALVA A MUCHOS ??
 
 

?? Os esperamos ??
 
 
+ info:
 
 
29/04/2020 Noticias
¡Comparte!

¡Con tu compra nos ayudas! Kennel Pet Shop

¡Hoy anunciamos una nueva forma de colaborar con El arca de noe Córdoba! Es tan sencillo como comprar todo lo que necesita tu mascota en KenneL Pet Shop.

Kennel Pet Shop es la tienda online donde encontrarás lo mejor para tu mascota y podrás elegir la protectora a la que quieres que donen un porcentaje de tu compra.

¿Mola no?
A todos nos gustaría una mejor vida para los peludos de los albergues y protectoras, y juntos lo vamos a conseguir.?

¿Cómo puedes ayudarnos? ¡Fácil!


?Compra cualquier producto para tu mascota en www.kennelpetshop.com

⌨️ Introduce nuestro código “arcacordoba” en el apartado "Código descuento" antes de pagar tu pedido.

?¡Enhorabuena! Has ayudado gratuitamente a todas las mascotas de nuestra protectora y KenneL nos donado un porcentaje de tu compra.

¡Vamos, el bienestar de las mascotas está en nuestras manos¡

www.kennelpetshop.com

13/04/2020 Noticias
¡Comparte!

¡NOVEDAD! Preciosas AGENDAS SOLIDARIAS en EDICIÓN LIMITADA ¡No te quedes sin ellas!

¡No te vas a creer lo que tenemos preparado para tí este año!
Súper exclusivas, en edición limitadísima y súper prácticas y bonitas, son nuestras
 
 NUEVAS AGENDAS SOLIDARIAS 2020
Por un espacio limitado de tiempo, con un diseño exclusivo y en una tirada muy limitada, hemos creado estas preciosísimas agendas pensadas para hacerte más sencillo tu dia a día, llevar el control de las clases, para facilitarte el trabajo... Y así te acompañaremos en todo momento, sacándote una sonrisa cuando más lo necesites.
 
Además estarás colaborando en el cuidado de tooooodos los peludines que están a nuestro cargo y ayudarás a que podamos ayudar a muchos más!
El importe de cada una de ellas está destinado sólo para ello.
 
¡Pídelas ya, no te quedes sin ellas!
 
15/11/2019 Noticias
¡Comparte!

NOS ADHERIMOS AL MANIFIESTO CONTRA LA PROMOCIÓN DE LA CAZA EN LOS COLEGIOS ANDALUCES

 

EL MOVIMIENTO ANIMALISTA, MÁS UNIDO QUE NUNCA, MUESTRA SU RECHAZO A LA POLEMICA PROPUESTA DEL PP, CIUDADANOS Y VOX, DE INTRODUCIR LA CAZA EN LAS ESCUELAS ANDALUZAS.

A raíz de la noticia aparecida en los medios de comunicación el pasado 23 de octubre de 2019, la asociación ABOGACIA ANDALUZA POR LA DEFENSA ANIMAL-AADA, entidad que cuenta con más de ciento cincuenta abogados y abogadas animalistas andaluces, ha lanzado un MANIFIESTO en contra de las medidas que pretende implantar el tripartido gobernante en Andalucía, el cual en tan solo 24 horas ha obtenido el apoyado de más de 60 asociaciones animalistas y otros colectivos de ámbito nacional, junto con personas físicas que también han querido mostrar su apoyo al manifiesto, pertenecientes entre otros ámbitos al de la enseñanza.

 
Las abogadas y los abogados andaluces así como las organizaciones, asociaciones, y federaciones de protectoras de Andalucía abajo firmantes, venimos a manifestar nuestro más rotundo rechazo al acuerdo suscrito entre PP, CIUDADANOS y VOX para la promoción y conocimiento de la actividad cinegética en los colegios mediante "Actividades complementarias sobre actividad cinegética". Estas actividades, según se lee en el documento suscrito por dichas fuerzas políticas, se realizarán en colaboración con la Federación Andaluza de Caza (FAC) y tendrán como objetivo exponer a los escolares "la importancia de la actividad cinegética para el mantenimiento de nuestro medio rural, la conservación de la fauna y los espacios naturales".

Ante estos graves acontecimientos, los abajo firmantes solicitamos que se retire dicha medida de adoctrinamiento de forma inminente y en su lugar, desde la Junta se invierta en fomentar y educar a los niños y a las niñas andaluces en valores positivos como el respeto y cuidado a los animales y la flora, así como la gestión sostenible de nuestros espacios naturales, y en contra de cualquier acto de maltrato y violencia, siguiendo de este modo, las recomendaciones del Comité de los Derechos del Niño, que tan claramente ha advertido a España, sobre los peligros y efectos negativos que supone exponer a los menores a actos de violencia.

No podemos olvidar que han sido muchos, demasiados, los menores que han muerto en cacerías en los últimos años, algunos de ellos de muy corta edad, como en el desgraciado accidente que tuvo lugar en el mes de enero de 2019 en una finca en Guillena (Sevilla) con un menor, de tan solo 4 años que participaba en una montería, a pesar de que la ley no permite la presencia en monterías a los menores de 14 años.

Es absolutamente inadmisible que desde la Junta de Andalucía, en lugar de velar y defender los derechos de los menores, promocione escenarios donde se ponga en riesgo las vidas de estos. No estamos dispuestos a aceptar esta vulneración toda vez que la sociedad andaluza está cada vez más concienciada contra cualquier acto de maltrato o violencia hacia los animales, e iniciativas como esta, suponen un grave retroceso y no representan el sentir del pueblo andaluz.

Consideramos totalmente incompatible la enseñanza en la empatía y la compasión hacia los seres vivos, en la que la comunidad educativa está haciendo grandes esfuerzos de cara a generar los necesarios cambios sociales hacia la justicia, igualdad y respeto a la vida de las personas y animales, con los valores de dominación e indiferencia por el sufrimiento de seres sintientes que conlleva la caza.

Finalmente, debido a la gravedad de estos hechos, se está trabajando en la interposición de alegaciones, así como en la denuncia de estas medidas ante del Defensor del Menor por vulneración de la Ley 1/1998, de 20 de abril de los Derechos y la Atención al Menor.

En Sevilla, a 24 de Octubre de 2019

Abogacia Andaluza Por la Defensa Animal -AADA
28/10/2019 Noticias
¡Comparte!